En Izquierda Unida Madrid lanzamos «Con Ayuso vives menos y peor», una campaña con la que queremos visibilizar y combatir las profundas desigualdades que sufre nuestra comunidad como consecuencia de las políticas del Gobierno regional. La calidad y la esperanza de vida de las madrileñas dependen, en gran medida, de su código postal, y no podemos permitir que esta injusticia siga perpetuándose.
Los datos son claros: según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en municipios con mayor renta, como Boadilla del Monte, la esperanza de vida alcanza los 86’79 años, mientras que en localidades con menor renta, como Parla, se reduce a 83’22 años. Esta diferencia de más de tres años no es casualidad, sino la consecuencia directa de un modelo económico que prioriza los beneficios de unos pocos frente al bienestar de la mayoría.
Vivienda, transporte y empleo: los pilares de la desigualdad
Las políticas de Isabel Díaz Ayuso han profundizado las desigualdades estructurales en nuestra región:
- Vivienda: la falta de regulación en el mercado del alquiler y el abandono del parque público de vivienda han disparado la precariedad habitacional.
- Transporte Público: las zonas con menor renta tienen peores infraestructuras de transporte, lo que dificulta la movilidad y el acceso a oportunidades laborales y educativas.
- Empleo: la temporalidad y la precarización afectan especialmente a los municipios del sur, consolidando desigualdades salariales y laborales.
Por un Madrid Justo en equilibrio territorial.
Frente a su modelo, nuestra alternativa
- Un Plan Integral de Equidad Territorial que garantice recursos e inversiones en sanidad, educación, vivienda y transporte para las zonas más desfavorecidas.
- Vivienda digna y asequible, con regulación del mercado del alquiler para frenar la especulación y aumento del parque público en las periferias.
- Transporte público accesible y eficiente, con mejores conexiones hacia los municipios del sur, tarifas asequibles y frecuencias suficientes para garantizar el derecho a la movilidad.
