Desde Izquierda Unida Madrid deseamos mostrar nuestro apoyo y nuestro reconocimiento a los profesionales de la Sanidad Pública madrileña que se enfrentan, con el esfuerzo que siempre les ha caracterizado, a la emergencia sanitaria causada por el brote de COVID-19. Confiamos plenamente en las profesionales de la sanidad pública. La alta cualificación y compromiso que han demostrado siempre merecen todo el reconocimiento así como la máxima colaboración por parte de la población de la Comunidad de Madrid.
Sin embargo, no podemos sino manifestar nuestra inquietud ante la gestión de la crisis por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid. Los sucesivos gobiernos de la derecha en la Comunidad de Madrid han conducido a los servicios públicos de salud a no contar con la dotación y la financiación necesaria, especialmente en los servicios de atención primaria, cuyo papel en esta crisis es fundamental.
Ante esta evidencia, exigimos a la Comunidad de Madrid que se dote a los servicios sanitarios de la todos los recursos materiales y humanos necesarios. Así mismo, exigimos que se garanticen las mejores condiciones laborales para que el personal sanitario pueda ejercer su labor en perfectas condiciones de seguridad, tanto para ellas como para las ciudadanas y ciudadanos de nuestra región.
Tememos que los recortes en el sistema público de salud realizados durante años por los sucesivos gobiernos del Partido Popular en la Comunidad de Madrid dificulten una respuesta integral a esta crisis, desde un sistema público fuerte y con plenas garantías. Rechazamos que, una vez más, el gobierno autonómico apueste por la externalización para reforzar servicios como el 061 y las pruebas diagnósticas.
Desde IU Madrid consideramos que la sanidad pública es la única garantía del derecho a la protección de la salud para las ciudadanas y ciudadanos de la Comunidad de Madrid. Y solo un sistema sanitario público puede proteger la salud de la población en situaciones como la actual.
La actual crisis sanitaria muestra el carácter parasitario de la sanidad privada al no participar en el esfuerzo de contención de la epidemia. IU Madrid considera necesarias medidas desde el gobierno autonómico para obligar a que asuma su parte del esfuerzo poniendo sus medios al servicio de las autoridades públicas sanitarias.
Por último, desde el entendimiento de la necesidad de tomar fuertes medidas ante el riesgo de expansión del brote vírico, también nos preocupa la crisis de cuidados que puede generar la medida de suspensión de la actividad escolar. Por este motivo reclamamos medidas efectivas para facilitar la conciliación. Una gran parte de la población trabajadora de la Comunidad de Madrid tendrá que continuar desplazándose y acudiendo a sus puestos de empleo sin posibilidad de atender a sus hijos en casa. Muchos de los sectores productivos de la región no pueden derivar su actividad al teletrabajo, restando toda eficacia a la recomendación de adoptar el mismo para evitar los desplazamientos.
